Ir al contenido principal

Primeros auxilios en el ayurveda

DOLOR DE CABEZA: Un remedio general para el dolor de cabeza es una pasta hecha con media cucharada de polvo de jengibre mezclado con agua caliente. Aplíquese sobre la frente, esto puede provocar ardor pero no hará daño. Los dolores de cabeza provocados por la sinusitis se pueden aliviar aplicando una pasta de jengibre en la frente y los senos frontales y paranasales. Los dolores sobre el hueso temporal, indican un exceso de pitta (Fuego) en el estómago. Se pueden aliviar tomando un té de semillas de cilantro y comino. Media cucharada de cada uno para una taza de agua caliente. Al mismo tiempo aplique una pasta de sándalo sobre la sien.

Los dolores occipitales indican toxinas en el intestino grueso. Antes de tomarse tome una cucharada de semillas de
linaza en un vaso de agua tibia. Al mismo tiempo aplique una pasta de jengibre atrás de las orejas. Los dolores de
cabeza pueden deberse a un cambio de energía o de emociones reprimidas en el sistema conjuntivo.
DOLOR DE ESPALDA: Aplique pasta de jengibre y luego aceite de eucalipto sobre la zona afectada.
DOLOR DE MUELAS Y DIENTES: Aplique tres gotas de aceite de clavo3 sobre el diente afectado.
DOLOR DE OÍDO: Ponga tres gotas de aceite de ajo en el oído; también puede usar una cucharada de jugo de
cebolla con media cucharada de miel. Aplíquese diez gotas de esta mezcla.
ESTREÑIMIENTO: Beba té de hojas de sen (Una cucharada para una taza de agua), o tome una cucharada de ghee
con un vaso de agua tibia antes de acostarse. Otro remedio efectivo es una taza de agua hervida con una cucharada
de semillas de linaza y tomarlo antes de dormir.
AGOTAMIENTO (DEBIDO AL CALOR): Beba un vaso con agua de coco o jugo de uvas. También puede licuar y
tomar dátiles cocidos en ocho onzas de agua.
DESMAYO: Inhale una cebolla fresca abierta o polvo de raíz de cálamo.
INDIGESTIÓN: Coma un diente de ajo molido con una pizca de sal y una pizca de bicarbonato de sodio.
DIARREA: Licúe partes iguales de agua y yogurt, añada jengibre fresco, o tome café con jugo de limón.
MAL ALIENTO: Puede tomar media taza de jugo de sábila dos veces al día hasta que vuelva el aliento fresco o comer
semillas de hinojo.
RESFRIADOS: Hierba una cucharada de polvo de jengibre o de eucalipto en un litro de agua e inhale el vapor.
También se aplica aceite de eucalipto en los lados de la nariz para aliviar la congestión.
TOS: Se pueden hacer gárgaras con un vaso de agua tibia, una pizca de sal y dos de cúrcuma. Chupe un clavo
entero junto a un pedazo de azúcar cande. Si la tos viene con mucosidades tome media cucharadita de polvo de
jengibre, una pizca de clavo y otra de cardamomo en una taza de agua hervida.
SINUSITIS: Aplique una pasta de polvo de jengibre sobre las zonas afectadas, o inhale una pizca de polvo de raíz de
cálamo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La farmacología ayurvédica

Los conceptos de rasa, virya y vipak y la relación con el gusto Estos conceptos están relacionados con los fenómenos sutiles del gusto y con los efectos fríos o calientes de los comestibles. Las sustancias orgánicas e inorgánicas crean diferentes sabores y experiencias de temperatura cuando pasan por medio de la boca, estómago e intestino grueso y el intestino delgado. Rasa : Cuando una sustancia se pone en la lengua, la primera vivencia de gusto se denomina rasa.  Virya : Cuando una sustancia se traga y entra en el estómago, la vivencia fría o ardiente que se siente en el instante o después, se denomina virya. La sensación o acción de virya debe ver con las caracteristicas frías o calientes de las sustancias.  Vipak : Se refiere a un efecto post-digestivo al que se someten los comestibles. Entre otras cosas las mayorías de los comestibles que tienen dentro almidón, se vuelven dulces luego de la masticación y digestión. Entonces su gusto post-digestivo, o vipak, es ...

Características de las Personas Vata en el Ayurveda

Ayurveda Vata Descubre cómo saber si eres una persona vata según el Dosha ayurveda Si tienes tendencia a los aspectos que se describen a continuación eres una persona vata dominante. Los Rasgos físicos de una persona vata. Aspecto corporal  Su desarrollo corporal es austero.  Estatura media.  Contextura Delgada  Cuerpo: No muy desarrollado, huesos prominentes. Pectorales planos, venación y tendones marcados  Piel: color morena, áspera, seca, fría, ocasionalmente agrietada y con pocos lunares pero oscuros y bien definidos.  Pelo: rizado y escaso.  Pestañas: finas y muy sutiles.  Ojos: Generalmente los ojos son pequeños, están hundidos y son secos.  Nariz: imperfecta tendiendo a ser aguileña o torcida.  Uñas: Débiles, quebradizas y ásperas.  Manos y pies: fríos y más bien pequeños como lo es cuerpo en general.  Aspecto fisiológico  Aparato digestivo: su apetito es irregular al igual que su digesti...

La rutina diaria para ayurveda

La clave determinante de nuestra salud y de nuestra calidad de vida, consiste en cómo vivimos nuestra vida diaria. ¿ Es simplemente un estilo de vida, basado en como han vivido nuestros padres y en como hemos sido educados? ¿ Es un estilo de vida creado por nosotros mismos? Si decidimos ocuparnos de nuestro estilo de vida y crear hábitos mas saludables, qué principios nos pueden guiar? La clave para una buena salud está en crear una armonía entre el ser humano y la naturaleza y su en torno, a todos los niveles. Estar en sintonía con la naturaleza significa estar “en armonía con nuestra naturaleza” nuestra constitución “Prakruti”. Significa ser fiel a nuestro patrón original y optimo, con el cual hemos nacido. Según Ayurveda, cada órgano tiene un tiempo máximo durante el cual funciona de manera optima. Este reloj biológico está íntimamente relacionado con las tres bioenergías “ Doshas”. Por la mañana, al alba, la influencia del dosha Vata, compuesto por los elementos ...