El masaje es una terapia, que trabaja con el movimiento de la energía en el cuerpo. Para mantener la salud y para
crear un equilibrio entre los tres humores, vata pitta y kapha el Ayurveda recomienda masajes con diversos aceites. El
proceso de masaje y el tipo de aceite que se use dependerá de la constitución individual de cada persona.
En una condición agravada de tipo vata, el Ayurveda recomienda masaje con aceite de ajonjolí para calmar y al
mismo tiempo equilibrar el cuerpo
Los movimientos en contra del sentido de los bellos del cuerpo facilitan la penetración del aceite en los poros. Esa
técnica se usa para gente vata, pues tienen la piel seca y los poros cerrados. El masaje para una persona de
constitución pitta debe hacerse con aceite de girasol o sándalo, pues estos tienen propiedades refrescantes. Para la
constitución kapha, se debe usar aceite de maíz o raíz de cálamo, o simplemente masaje sin aceite.
Se usan diferentes técnicas para desórdenes específicos. Por ejemplo para la sangre estancada y la mala circulación,
se debe masajear hacia el corazón. Para espasmos musculares, tensión y dolor masajear en dirección de las fibras
musculares. El masaje debe hacerse en la mañana en el tiempo de kapha para desórdenes tipo kapha; en la tarde
para desórdenes tipo vata y al medio día para pitta. A la gente kappha le beneficxia el masaje profundo. Para
individuos pitta y vata se debe dar un masaje suave.
Los conceptos de rasa, virya y vipak y la relación con el gusto Estos conceptos están relacionados con los fenómenos sutiles del gusto y con los efectos fríos o calientes de los comestibles. Las sustancias orgánicas e inorgánicas crean diferentes sabores y experiencias de temperatura cuando pasan por medio de la boca, estómago e intestino grueso y el intestino delgado. Rasa : Cuando una sustancia se pone en la lengua, la primera vivencia de gusto se denomina rasa. Virya : Cuando una sustancia se traga y entra en el estómago, la vivencia fría o ardiente que se siente en el instante o después, se denomina virya. La sensación o acción de virya debe ver con las caracteristicas frías o calientes de las sustancias. Vipak : Se refiere a un efecto post-digestivo al que se someten los comestibles. Entre otras cosas las mayorías de los comestibles que tienen dentro almidón, se vuelven dulces luego de la masticación y digestión. Entonces su gusto post-digestivo, o vipak, es ...
Comentarios
Publicar un comentario