Mántram en forma singular, es un término sanscrito que denota una palabra o un grupo de palabras que tienen ciertas
vibraciones fonéticas y energéticas. Ciertas palabras sagradas sanscritas tienen tremenda energía, y cantar esas
palabras sagradas de cierta manera libera esa energía.
El canto de un mántram se debe hacer primeramente en voz alta para que uno pueda oírlo. La vibración del mántram
penetra cada vez más profundamente en el corazón y finalmente uno puede quedar silencioso, trabajando
internamente con los sonidos supersónicos. Esta práctica trae tremenda energía curativa. La energía del mántram
ayuda a conseguir equilibrio de la mente, el cuerpo, y la conciencia. Así como el alimento para el cuerpo debe
escogerse de acuerdo con la constitución, así también con el mántram cuyo propósito y acción es nutrir el alma
individual.
Los conceptos de rasa, virya y vipak y la relación con el gusto Estos conceptos están relacionados con los fenómenos sutiles del gusto y con los efectos fríos o calientes de los comestibles. Las sustancias orgánicas e inorgánicas crean diferentes sabores y experiencias de temperatura cuando pasan por medio de la boca, estómago e intestino grueso y el intestino delgado. Rasa : Cuando una sustancia se pone en la lengua, la primera vivencia de gusto se denomina rasa. Virya : Cuando una sustancia se traga y entra en el estómago, la vivencia fría o ardiente que se siente en el instante o después, se denomina virya. La sensación o acción de virya debe ver con las caracteristicas frías o calientes de las sustancias. Vipak : Se refiere a un efecto post-digestivo al que se someten los comestibles. Entre otras cosas las mayorías de los comestibles que tienen dentro almidón, se vuelven dulces luego de la masticación y digestión. Entonces su gusto post-digestivo, o vipak, es ...
Comentarios
Publicar un comentario