Ir al contenido principal

La meditación en el ayurveda

La farmacología ayurvedica es una vasta ciencia que incluye miles de medicamentos, muchos de los cuales son preparaciones herbales. Además de estas hierbas se recomiendan remedios que son menos familiares en occidente, por ejemplo, el uso de gemas metales y colores por sus propiedades curativas. Los textos clásicos ayurvédicois establecen que todas las sustancias que se encuentran en la naturaleza tienen valor medicinal cuando se usan de una manera adecuada. El propósito de estos remedios, no es suprimir los efectos de la enfermedad, como generalmente sucede en la medicina occidental sino tratar de armonizar nuevamente los factores desequilibrados del cuerpo, para eliminar la causa de la enfermedad. El propósito y la acción de los remedios ayurvédicos es erradicar la enfermedad misma y no sólo tratar los síntomas. El Ayurveda es una ciencia muy práctica y propone los siguientes consejos simples para el tratamiento de achaques: el uso de hierbas empleadas normalmente en la cocina es un método efectivo y directo. Por los menos el 80%de las enfermedades son auto-limitantes: esto es, sino se hace nada para alterar el proceso de la enfermedad, eventualmente el mecanismo del cuerpo restaurará al sistema nervioso a un estado de salud. La información en este capítulo indica métodos para mantener el cuerpo en su proceso natural de equilibrio entre los ambientes externo e interno, para promover la salud.

Por supuesto, si el achaque o enfermedad no mejora después de usar estos métodos, se debe consultar a un médico.
A veces hay síntomas que parecen menores, pero que pueden tener serias repercusiones.

La meditación trae conciencia, armonía y orden natural a la vida humana. Despierta la inteligencia para hacer la vida feliz, pacífica y creativa. Vamos a compartir un simple y sencillo método de meditación. Elija un tiempo libre si es posible temprano en la mañana y siéntese calladamente. Permita a sus ojos reconocer el ambiente que lo rodea, a sus oídos percibir los sonidos. Relaje sus músculos. Después de pasar un tiempo observando este mundo exterior, cierre sus ojos y traiga su atención de lo externo hacia adentro. Empiece a contar los movimientos de los pensamientos, deseos y emociones. Desde el banco de la conciencia observe la actividad del río de pensamientos. No trate de detener, cambiar o juzgar esta experiencia. Por medio de esta observación interna, usted se está limpiando de distracciones; está llegando al comienzo de una transformación radical. La conciencia se expandirá y comenzará a relajarse. Las bodegas de energía se abrirán: estos son los benéficos de practicar la meditación.
Hay otras formas de meditación que también traen grandes beneficios: siéntese en silencio y observe su respiración. La respiración es un movimiento de prana y como prana es una fuerza y energía vital, tiene dos polaridades: inhalación y exhalación. La inhalación es fría y la exhalación es tibia. Juntas crean un biorritmo natural. A través de la respiración, usted puede estar conciente de la vibración del sonido cósmico. Este sonido cósmico, el sonido sin sonido OM, tiene dos manifestaciones, una masculina y otra femenina. La manifestación masculina es hum y la femenina es so. Durante la inhalación usted sentirá la vibración del sonido cósmico so. Durante la exhalación, sentirá el sonido hum. En la meditación so-hum tiene lugar la unión de la conciencia individual con la conciencia cósmica. Escuche el sonido so-hum-so a través de la respiración. Estas vibraciones de energía-sonido son una con la energía-vida de la respiración. Su respiración se hará silenciosa, espontánea e irá más allá del pensamiento, más allá del tiempo y espacio, más allá de causa y efecto. Las limitaciones se desvanecerán, su conciencia se vaciara y en el vacio la conciencia se expandiera. Esta función de la conciencia individual a la conciencia cósmica trae samadhi, el estado espiritual de más equilibrio. En este estado la paz y la alegría descenderán como una bendición. Su vida cambiara y su vivir diario se convertirá en una experiencia nueva y fresca. La vida será meditación, pues la meditación no está separada de la vida, sino es que parte de ella. La vida es meditación y la meditación es vida. La inteligencia operativa comenzara a operar en su cuerpo, mente y conciencia. Todos los problemas se disolverán en esta nueva conciencia de expansión. La meditación es necesaria para traer armonía a la vida diaria. Sin embargo no olvide que los resultados de la meditación son frutos de una práctica comprometida y regular

Comentarios

Entradas populares de este blog

La farmacología ayurvédica

Los conceptos de rasa, virya y vipak y la relación con el gusto Estos conceptos están relacionados con los fenómenos sutiles del gusto y con los efectos fríos o calientes de los comestibles. Las sustancias orgánicas e inorgánicas crean diferentes sabores y experiencias de temperatura cuando pasan por medio de la boca, estómago e intestino grueso y el intestino delgado. Rasa : Cuando una sustancia se pone en la lengua, la primera vivencia de gusto se denomina rasa.  Virya : Cuando una sustancia se traga y entra en el estómago, la vivencia fría o ardiente que se siente en el instante o después, se denomina virya. La sensación o acción de virya debe ver con las caracteristicas frías o calientes de las sustancias.  Vipak : Se refiere a un efecto post-digestivo al que se someten los comestibles. Entre otras cosas las mayorías de los comestibles que tienen dentro almidón, se vuelven dulces luego de la masticación y digestión. Entonces su gusto post-digestivo, o vipak, es ...

Características de las Personas Vata en el Ayurveda

Ayurveda Vata Descubre cómo saber si eres una persona vata según el Dosha ayurveda Si tienes tendencia a los aspectos que se describen a continuación eres una persona vata dominante. Los Rasgos físicos de una persona vata. Aspecto corporal  Su desarrollo corporal es austero.  Estatura media.  Contextura Delgada  Cuerpo: No muy desarrollado, huesos prominentes. Pectorales planos, venación y tendones marcados  Piel: color morena, áspera, seca, fría, ocasionalmente agrietada y con pocos lunares pero oscuros y bien definidos.  Pelo: rizado y escaso.  Pestañas: finas y muy sutiles.  Ojos: Generalmente los ojos son pequeños, están hundidos y son secos.  Nariz: imperfecta tendiendo a ser aguileña o torcida.  Uñas: Débiles, quebradizas y ásperas.  Manos y pies: fríos y más bien pequeños como lo es cuerpo en general.  Aspecto fisiológico  Aparato digestivo: su apetito es irregular al igual que su digesti...

La rutina diaria para ayurveda

La clave determinante de nuestra salud y de nuestra calidad de vida, consiste en cómo vivimos nuestra vida diaria. ¿ Es simplemente un estilo de vida, basado en como han vivido nuestros padres y en como hemos sido educados? ¿ Es un estilo de vida creado por nosotros mismos? Si decidimos ocuparnos de nuestro estilo de vida y crear hábitos mas saludables, qué principios nos pueden guiar? La clave para una buena salud está en crear una armonía entre el ser humano y la naturaleza y su en torno, a todos los niveles. Estar en sintonía con la naturaleza significa estar “en armonía con nuestra naturaleza” nuestra constitución “Prakruti”. Significa ser fiel a nuestro patrón original y optimo, con el cual hemos nacido. Según Ayurveda, cada órgano tiene un tiempo máximo durante el cual funciona de manera optima. Este reloj biológico está íntimamente relacionado con las tres bioenergías “ Doshas”. Por la mañana, al alba, la influencia del dosha Vata, compuesto por los elementos ...